top of page
SEGURIDAD ALIMENTARIA Y AGRICULTURA URBANA

 

Los índices negativos de afectación de los recursos del planeta con los cuales sustenta a sus habitantes, son la preocupación de muchos entes de orden nacional y mundial.

​

Nosotros hemos asumido el reto planteado para los estados por la ONU; con los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), que plantea en primer lugar la erradicación de la pobreza y el hambre y como objetivo transversal de todos los demás: “garantizar una protección duradera del planeta y sus recursos naturales”. Nos encontramos implementando una huerta experimental en donde pobladores, niños, niñas, adolescentes de escuelas públicas y privadas; empresas, comunidad en general se sumerjan en medio de la ciudad en una experiencia de contacto con la naturaleza: productos de jardinería, medicinales y obviamente productos de huerta: no solo para recrear la vista, sino tener la experiencia de sembrarlos, en tierra, en semilleros, bolsas colgantes,  recipientes; conocer como se hace un abono, como se recoge, conserva y usa el agua lluvia, etc, y también sea un sitio en donde se puedan adquirir productos orgánicos sanos de producción limpia saludable para el ser humano.

CAPACITACION "PLANETA S.O.S" 
​

La capacitación tiene un componente de sencibilización sobre las condiciones de deterioro de los recursos del planeta, reciclaje del agua, uso de residuos orgánicos sólidos, evaluación de nuestro comportamiento consumista. El objetivo es generar un cambio de actitud y un compromiso vital ante el cuidado del medio ambiente, nuestro legado para las próximas generaciones. Dirigido a grupos de personas en comunidades o empresas, dentro de sus programas de responsabilidad social..

bottom of page